¿Qué es Dokeos?
Dokeos es un Learning Management Systems, es decir una plataforma de e-learning, que permite a los docentes y alumnos las funciones administrativas y académicas de la capacitación. Dokeos reúne e integra todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación y seguimiento de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual.
El sistema Dokeos es desarrollado por un equipo internacional de profesores e informáticos esparcidos por todo el mundo. La Université Catholique de Louvain alentó al Institut de Pédagogie universitaire et des Multimédias para desarrollar y distribuir este programa. El sistema por lo tanto, cuenta con innumerables implementaciones en todo el mundo y miles de alumnos que usan de sus funcionalidades. Una de sus características más notables es la posibilidad de poder operar en hasta 20 idiomas (Francés, ingles, castellano, etc.) y es constantemente actualizado tanto por la comunidad internacional como nuestra empresa la que ha efectuado sustanciales mejores en su traducción al castellano, como en sus capacidades operativas internas.
El sistema Dokeos es desarrollado por un equipo internacional de profesores e informáticos esparcidos por todo el mundo. La Université Catholique de Louvain alentó al Institut de Pédagogie universitaire et des Multimédias para desarrollar y distribuir este programa. El sistema por lo tanto, cuenta con innumerables implementaciones en todo el mundo y miles de alumnos que usan de sus funcionalidades. Una de sus características más notables es la posibilidad de poder operar en hasta 20 idiomas (Francés, ingles, castellano, etc.) y es constantemente actualizado tanto por la comunidad internacional como nuestra empresa la que ha efectuado sustanciales mejores en su traducción al castellano, como en sus capacidades operativas internas.
Fue lanzado en el año 2004 como un fork del LMS Claroline, ya que el iniciador del proyecto deseaba promocionar el sistema hacia las empresas en lugar de usarlo estrictamente en un contexto académico. Dokeos se desarrolló mucho en el mundo empresarial.
En 2006, Dokeos lanza una herramienta de videoconferencia que ayuda al esfuerzo de promoción, pero que no tiene mucha acogida.
En junio de 2008, Dokeos lanza su versión 1.8.5, un avance considerable en muchos aspectos: navegabilidad, herramientas, interfaz y más funcionalidades de importaciones y exportaciones.
El desarrollo de Dokeos es un proyecto internacional que incluye como contribuyentes a varias universidades, escuelas y otras organizaciones e individuos. La metodología de desarrollo de Dokeos toma elementos de programación extrema (Extreme Programming), teoría de usabilidad, y metodología de desarrollo colaborativo Open Source, como las ideas de La Catedral y el Bazar.
Específicamente, Dokeos cuenta con un foro usado por los usuarios de Dokeos para discusión y retroalimentación. La agenda y los minutos de las reuniones de todos los desarrolladores eran publicados hasta el 2009 y un 'roadmap' también es público. Toda la documentación de diseño y desarrollo está disponible en el wiki de Dokeos. Todo aquel que se registre puede contribuir. Hasta fin del 2009, había 21 desarrolladores con acceso de escritura al repositorio de código (progresivamente CVS, SVN y finalmente Mercurial), otras personas podían contribuir mediante el envío de código vía correo electrónico, el foro o el wiki. A partir del 2010, solo los empleados o contratados por la empresa Dokeos tienen acceso de escritura al repositorio (privado) Mercurial.
Las principales metas de Dokeos son ser un sistema flexible y de muy fácil uso, amigable e intuitivo para los usuarios y por ello especialmente recomendado para usuarios que tengan nociones mínimas de computación.
El sistema está diseñado para satisfacer plenamente a todas las modalidades de enseñanza:
Acompañamiento virtual a las clases presenciales y semipresenciales, como también Educación a distancia.
- Un diseño web en función del contenido
Un LMS es un sistema que tienen como objetivo principal organizar y administrar la comunicación y el contenido educativo de un curso, su diseño debe permitir un acceso rápido y directo a los que los usuarios necesitan. Dokeos tiene un diseño visual que apunta a lograr que quien lo emplee no encuentre en él un obstáculo sin un camino sencillo, sobrio y rápido aún en conexiones de baja calidad en Internet. Su función no es la de ser un portal educativo sino la de ser un aula virtual.
- Fácil de Aprender
Muchos docentes se familiarizan con Dokeos en dos o tres horas sin ningún entrenamiento técnico especializado. Incluso leer el manual que se provee con el sistema puede demostrar ser superfluo. De esta manera, puede concentrarse en lo más importante para un docente: el contenido y en una buena didáctica, liberado de la necesidad de un equipo técnico para manejar el sitio web de su curso.
Dokeos permite que los profesores puedan acceder con facilidad a las prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto, pdf, gráficos, planilla de cálculos, etc., sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento informático especial. Estos sistemas permiten integrar múltiples fuentes de información multimediales: video, audio, voz.
Requiere de una conexión con Internet que puede ser dial-up o dedicada. El programa cliente es un navegador común y corriente, (Internet Explorer, Netscape, etc.) Tampoco el ancho de banda es crítico.
- Adaptabilidad
Los usuarios quieren un servicio no un producto. En las organizaciones, se espera que los servicios de e-learning agreguen y mejoren sus herramientas continuamente adaptándose a sus cursos. Esta plataforma es por naturaleza abierta, modular, permitiendo agregar y modificar herramientas, adaptar bases de datos y más.
La experiencia muestra que el uso de estas plataformas es altamente dependiente del contexto (de un curso a otro y de una organización a otra).
Características
- Lecciones SCORM.
- Producción de documentos basados en plantillas.
- Interacción: foros, chats y grupos.
- Videoconferencia: vía Web.
- Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM.
- Trabajos.
- Blogs.
- Agenda.
- Anuncios.
- Glosario.
- Notas personales.
- Red social. • Encuestas.
- Autentificación vía LDAP y OpenID.
- Evaluaciones.
- Reserva de matrícula.
- Sesiones de usuario.
El sistema Dokeos ha sido desarrollado enteramente en el lenguaje PHP y HTML, usando como motor de base de datos relacional y transaccional (Mysql) sobre el sistema operativo multiusuario (Linux) y un servidor de Web (Apache).
La política de actualizaciones técnicas nos permiten hacer modificaciones y cambios de hardware y software de modo de ir mejorando nuestra calidad en beneficio de nuestros clientes, pero además se reciben periódicamente actualizaciones de Dokeos.
La cuota de disco asignada por usuario es fija, y la capacidad de almacenamiento de disco rígido y memoria se actualiza constantemente de acuerdo a los requerimientos de cantidad de usuarios y estadísticas de concurrencia obtenidas durante la administración del mismo.
Soporte técnico a los usuarios
El soporte brindado para los usuarios de E-ABC cuenta con las siguientes características:
- Asistencia telefónica: Desde nuestras oficinas, por personal técnico especializado.
- Soporte por e-mail: Nuestros técnicos cumplen turnos de chequeo de requerimientos por medios de soporte por Internet.
Ventajas
- Amplia variedad de herramientas.
- Facilita la creación y organización de contenidos interactivos y ejercicios.
- Facilidad de uso.
- El código de Dokeos está disponible para que cualquiera pueda hacer uso del mismo o hacer adaptaciones de acuerdo a sus necesidades.
- Se destacan las características de usabilidad y confiabilidad.
- La plataforma soporta varios lenguajes.
- Alta modularidad y tecnología plug-in.
Desventajas
- Carece de un menú siempre a la vista, por lo que los usuarios deben volver reiteradamente a la pantalla de inicio.
- Puede requerir mucho tiempo a los tutores llegar a manejar adecuadamente la amplia variedad de herramientas de la plataforma.
- No tiene documentación para usuarios y para los administradores está disponible sólo en idioma inglés.
- No dispone de herramientas de búsqueda.
- Deben mejorarse las herramientas de creación de contenidos.
Interfaz
Dokeos
Introduccion a dokeos 1.8.6 from dokeosla
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
Referencias
http://virtual.usc.edu.co
http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
http://virtual.usc.edu.co
http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf